Neuropsicología en Málaga: funciones cognitivas y tratamiento especializado
La neuropsicología en Málaga es una rama especializada de la neurociencia que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento cerebral con el comportamiento y los procesos cognoscitivos. Desde un enfoque clínico, permite comprender cómo ciertas lesiones o disfunciones a nivel cerebral pueden interferir en el modo de pensar, sentir y actuar de una persona.
¿Qué son las funciones cognitivas?
Las funciones cognitivas son procesos mentales e intelectuales que permiten realizar tareas cotidianas, tomar decisiones y adaptarse al entorno. Incluyen desde la percepción y el procesamiento de información, hasta la planificación, el lenguaje y la memoria. Un correcto funcionamiento de estas funciones es clave para el bienestar y la autonomía.
Principales funciones cognitivas:
- Atención: Mantener y dirigir el foco de activación necesario para cada tarea.
- Orientación: Consciencia del tiempo, espacio y de uno mismo.
- Memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación de información.
- Funciones Ejecutivas: Planificación, organización, revisión y adaptación conductual.
- Lenguaje: Comprensión y expresión de signos lingüísticos para la comunicación.
- Habilidades viso-espaciales: Representación y manipulación mental de objetos.
- Cognición social: Interpretación de emociones y situaciones sociales.
Para una explicación detallada sobre estos procesos, puede consultarse el sitio oficial de la Federación Europea de Sociedades de Neuropsicología.
Condiciones que afectan el funcionamiento cognitivo
Algunas condiciones que afectan las funciones cognitivas incluyen el TDAH, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, lesiones cerebrales (ictus), y trastornos emocionales como la depresión, el estrés crónico o la ansiedad.
Evaluación y tratamiento en neuropsicología en Málaga
La intervención neuropsicológica se desarrolla en dos fases:
1. Evaluación Neuro-cognitiva
Incluye entrevistas, test estándar y baterías específicas para determinar el perfil cognitivo del paciente. Esta evaluación permite establecer objetivos claros de tratamiento y ofrecer recomendaciones para mejorar el rendimiento en la vida diaria.
2. Rehabilitación Neuro-cognitiva
Consiste en un plan personalizado de entrenamiento mental para mejorar funciones alteradas y potenciar la autonomía funcional. En adultos mayores, también se trabaja con acompañantes en casa, enseñando estrategias para la vida cotidiana.
¿A quién va dirigido el tratamiento?
- Jóvenes (16–30 años): TDAH, ansiedad, depresión, desmotivación, fallos cognitivos.
- Adultos jóvenes (30–45): Estrés, ansiedad, dificultades atencionales o memorísticas.
- Adultos (45–65): Pérdida de memoria, orientación, ansiedad y preparación para la jubilación.
- Adultos mayores: Depresión, soledad, demencias, rehabilitación cognitiva.
Más información
Puedes conocer más sobre nuestros profesionales en la sección de sobre nosotros o contactar aquí para agendar una evaluación en nuestro centro especializado en neuropsicología en Málaga.