¿Qué es la Sexología?
La sexología es una disciplina científica que estudia la sexualidad humana en toda su complejidad, abordando dimensiones biológicas, psicológicas, relacionales, emocionales, culturales y sociales. Su enfoque va mucho más allá del acto sexual, e incluye aspectos como la identidad de género, el deseo, las orientaciones sexuales, el placer, los vínculos afectivos, las disfunciones sexuales, la educación sexual y el bienestar integral de las personas en relación con su sexualidad.
¿Qué entendemos por Sexualidad?
La sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano, presente a lo largo de toda la vida. Comprende el sexo, la identidad, el género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Se manifiesta a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas y vínculos interpersonales. La sexualidad está moldeada por múltiples factores interrelacionados: biológicos, psicológicos, sociales, económicos, culturales, políticos, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
Características de la Sexualidad
- La sexualidad se aprende.
Como cualquier otra experiencia humana, se construye a partir de nuestras vivencias y aprendizajes. La educación sexual recibida juega un rol clave en este proceso. Con el tiempo, el conocimiento y la experiencia enriquecen nuestra forma de vivir la sexualidad.
- Es dinámica y evoluciona con el tiempo.
Desde las primeras etapas de la vida comenzamos a explorar nuestra sexualidad, y esta va transformándose con el paso del tiempo. Lo que nos atraía años atrás puede no ser lo mismo hoy. Nuestros cuerpos, creencias y deseos cambian, por lo que la flexibilidad y la adaptación son esenciales.
- No existe una única forma “normal” de vivir la sexualidad.
La sexualidad es tan diversa como las personas que la experimentan. En sexología no hablamos de normas, sino de experiencias frecuentes y saludables.
- Es una vía de autoconocimiento.
Explorar la propia sexualidad implica conocerse: descubrir qué nos gusta, qué nos enciende, cómo responde nuestro cuerpo y cómo nos conectamos con nuestras emociones y sensaciones.
- Favorece la construcción de vínculos significativos.
Una vida sexual saludable puede fortalecer la intimidad, la complicidad y el compañerismo dentro de las relaciones afectivas.
- Contribuye positivamente a la autoestima.
Sentirse libre para disfrutar la sexualidad de manera plena y placentera puede impactar positivamente en la imagen y valoración personal.
- Es una fuente natural de placer.
Aunque no es la única ni necesariamente la más importante, la sexualidad es una de las principales fuentes de placer humano. Cada persona le otorgará un lugar distinto según su historia, valores y circunstancias. Lo esencial es poder vivirla de manera libre y auténtica.
¿Qué se puede abordar en un espacio de Sexología?
En las sesiones de sexología es posible trabajar una amplia variedad de temas, tales como:
- Disfunciones sexuales: vaginismo, anorgasmia, dificultad para alcanzar el orgasmo, eyaculación precoz o retardada, disfunción eréctil, entre otras.
- Bajo deseo sexual y su resignificación.
- Acompañamiento en educación sexual integral.
- Reconocimiento y exploración del propio cuerpo.
- Promoción de prácticas sexuales seguras y saludables.
- Sexualidad en la adolescencia.
- Salud sexual y reproductiva.
- Acompañamiento emocional durante el embarazo y el parto.
- Ansiedad, culpa o miedos vinculados a la sexualidad.
- Fobias sexuales.
- Inseguridades corporales o baja autoestima.
- Diversidad sexual e identidad de género.
- Dificultades de comunicación sexual en la pareja.
¿A quién está dirigido el espacio de Sexología?
En Wellmind, el espacio de sexología está destinado a adolescentes y personas adultas que deseen explorar, comprender o resolver cuestiones vinculadas a su sexualidad, ya sea de manera individual o en el contexto de una terapia de pareja.

Alicia Tarquini
Psicóloga Clínica-Psicoanalista.
Directora Centro Wellmind.

Tatiana F. Menichetti
Psicóloga General Sanitaria | Sexóloga
Centro Wellmind:
Paseo de Reding 9. Escalera R. 2ºB.
29016. (En frente Plaza de Toros). La Malagueta.
PIDE CITA: 666248205 Alicia Tarquini
Puedes contactar a: alicia@wellmind.es