Consulta Psicología infantil- psicología juvenil
La psicoterapia infanto-juvenil se plantea desde un abordaje integral basado en la psicología humanista con aportes de la neuropsicología y la teoría del apego. De este modo, las estrategias y recursos empleados, contemplan tanto al paciente como a su contexto y la dinámica familiar.
Terapia de Aceptación y Compromiso
Este enfoque pone el foco en la relación de cada persona con su contexto, teniendo en cuenta sus circunstancias actuales y pasadas. Esta comprensión nos permite introducir cambios en esta relación y emprender nuevas acciones comprometidas con los valores de cada persona. En el ámbito de la Psicología Clínica Infanto-Juvenil, esto es particularmente importante para abordar problemas específicos de niños y adolescentes. Además, se busca crear distancia con el contenido psicológico molesto a través de metáforas que permitan a cada persona tomar decisiones más informadas y saludables.
Terapia Sistémica
Este enfoque se basa en una perspectiva sistémica integradora, donde entendemos a las personas como parte de sistemas interconectados y en constante construcción de significados. Desde esta perspectiva, consideramos que los conflictos individuales están influenciados por las interacciones dentro de los sistemas en los que las personas están inmersas, ya sea la familia, la pareja, el trabajo o la comunidad. En la Psicología Clínica Infanto-Juvenil, es esencial explorar y comprender estas dinámicas relacionales, buscando identificar patrones de comunicación, roles y creencias que puedan estar contribuyendo a las dificultades presentes.
Exploraremos las narrativas que has creado sobre ti mismo y tu experiencia, identificando las historias dominantes y las posibles alternativas que pueden abrir caminos hacia el cambio y el crecimiento personal. Podrás descubrir un espacio seguro y colaborativo donde puedas explorar tus preocupaciones, descubrir recursos internos y aprender nuevas formas de relacionarte contigo mismo y con los demás. A través de un enfoque constructivista1 y centrado en tus necesidades individuales, trabajaremos para promover el crecimiento personal y el bienestar emocional.
*Teoría psicológica de carácter cognitivo que defiende que el proceso de aprendizaje de una lengua, al igual que cualquier otro proceso de aprendizaje humano, es el resultado de una constante construcción de nuevos conocimientos con la consiguiente reestructuración de los previos.
Neuropsicología
Los aportes de este enfoque permiten comprender la relación entre el comportamiento de los niños y el funcionamiento cerebral. Ello nos brindará información sobre cómo procesan los estímulos internos y externos, como así también qué variables podrían interferir en su desempeño diario, ocasionando malestar psicológico y emocional. A partir de la neuropsicología se pueden plantear estrategias ambientales que favorezcan las funciones cognitivas de los pequeños y también el aprendizaje y desarrollo de conductas adaptativas que, por diferentes motivos, no se hayan producido de manera natural.
Especialidades
Terapia con niños y adolescentes:
Problemas de autoestima, adopción, problemas relacionales, timidez, mutismo, entrenamiento en habilidades sociales, enuresis2, encopresis3, TDAH-déficit de atención con hiperactividad, conductas disruptivas, impulsividad, trastorno adaptativo, conducta desafiante y negativista, bullying, comprensión y gestión de emociones, fobias, ansiedad, problemas de sueño, técnicas de estudio, relación filio-parental.
Terapias con familias:
Pautas educativas, conflictos familiares, problemas de comunicación, discusiones, problemas relacionales, divorcios, mejora del ambiente familiar.
Formato de Terapias Psicología Clínica Infanto-Juvenil
Atiende de manera individual y Familiar.